| 
 
  
 
 cuento corto |  
 
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Sudamericana,
colección 
Laberinto,
número 1 (1940).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Sudamericana,
colección 
Piragua,
número 100 (1965).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Pocket Edhasa,
número  (1977).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Sudamericana,
colección 
Piragua,
número  (1980).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Pocket Edhasa,
número  (1981).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Narrativas Fantásticas,
número  (1983).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Narrativas Fantásticas,
número  (1989).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Pocket,
número 45 (1996).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Sudamericana,
colección 
Sin colección específica,
número  (2004).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones DeBolsillo,
colección 
Contemporánea,
número  (2007).
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones Edhasa,
colección 
Pocket Edhasa,
número  (2008).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones DeBolsillo,
colección 
Contemporánea,
número  (2010).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Antología de la literatura fantástica,
ediciones DeBolsillo,
colección 
Contemporánea,
número  (2012).
Autor:  Saki;
Traductor:  Adolfo Bioy Casares;
 
 
 
En el volumen Crónicas de Clovis,
ediciones Valdemar,
colección 
Avatares,
número 35 (1999).
Autor:  Saki;
Traductor:  Manuel Ortuño;
 
 
 
En el volumen Crónicas de Clovis,
ediciones Valdemar,
colección 
El Club Diógenes,
número 270 (2008).
Traductor:  Manuel Ortuño;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos breves para leer en el bus,
ediciones Verticales de Bolsillo,
colección 
Literaria,
número  (2009).
Traductora:  Luz Freire;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos breves para leer en el bus,
ediciones Planeta,
colección 
Booket,
número  (2013).
Traductora:  Luz Freire;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos breves para leer en el bus,
ediciones Click,
colección 
Narrativa Relatos,
número  (2016).
Traductora:  Luz Freire;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos completos,
ediciones Alpha Decay,
colección 
Alfanhuí,
número 4 (2005).
Autor:  Saki;
Cotraductora:  Verónica Canales Medina;
Cotraductor:  David Serrano;
Cotraductor:  Gabriel Dols Gallardo;
Cotraductor:  Juan Gabriel López Guix;
Cotraductora:  Laura Manero;
Cotraductora:  Roser Vilagrassa;
Cotraductor:  Roberto Falcó Miramontes;
Cotraductora:  Libertad Aguilera Ballester;
 
 
 
En el volumen Cuentos de horror y de misterio,
ediciones Instituto del Libro de La Habana,
colección 
Biblioteca del Pueblo,
número  (1967).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos de humor negro,
ediciones Fontamara,
colección 
Alejandría,
número  (1981).
Traductor:  Emilio Olcina Aya;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos de humor negro,
ediciones Grupo Editorial Norma,
colección 
Cara y Cruz,
número  (2007).
Traductor:  Carlos José Restrepo;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Cuentos de humor y de horror,
ediciones Anagrama,
colección 
Contraseñas,
número 28 (1980).
Autor:  Saki;
Traductor:  Rubén Massera;
 
 
 
En el volumen Cuentos de humor y de horror,
ediciones Anagrama,
colección 
Contraseñas,
número 28 (1984).
Autor:  Saki;
Traductor:  Rubén Masera;
 
 
 
En el volumen Cuentos de humor y de horror,
ediciones Anagrama,
colección 
Compactos,
número 451 (2008).
Traductor:  Rubén Masera;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Doce cuentos impertinentes,
ediciones Navona,
colección 
Breves Reencuentros,
número 9 (2009).
Autor:  Saki;
Traductor:  Carlos Mayor;
 
 
 
En el volumen Felices pesadillas. Los mejores relatos de terror aparecidos en Valdemar (1987 - 2003),
ediciones Valdemar,
colección 
El Club Diógenes,
número 200 (2004).
Traductor:  Manuel Ortuño;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Felices pesadillas. Los mejores relatos de terror aparecidos en Valdemar (1987 - 2003),
ediciones Valdemar,
colección 
El Club Diógenes,
número 200 (2009).
Autor:  Saki;
Traductor:  Manuel Ortuño;
 
 
 
En el volumen Historias para No Dormir (Vol. 7) nº 1,
ediciones Julio García Peri,
colección 
Historias para No Dormir,
número 7 (1973).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen La muerte toca la campana y otras narraciones,
ediciones Molino,
colección 
Relatos de Pesadilla,
número 5 (1950).
Autor:  Saki;
Traductora:  Delia Piquérez;
 
 
 
En el volumen La reticencia de Lady Anne,
ediciones Siruela,
colección 
La Biblioteca de Babel,
número 28 (1986).
Traductor:  Jesús Cabanillas;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen La reticencia de Lady Anne,
ediciones Siruela,
colección 
Libros del Tiempo,
número 236 (2006).
Autor:  Saki;
Traductor:  Jesús Cabanillas;
 
 
 
En el volumen La ventana abierta y otros cuentos,
ediciones Centro Editor de América Latina,
colección 
Capítulo - Narradores de Hoy,
número 26 (1972).
Traductor:  Eduardo Paz Leston;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Los juguetes de la paz,
ediciones Alfaguara,
colección 
Juvenil. Serie Roja,
número 101 (1984).
Autor:  Saki;
Traductor:  Héctor Silva;
 
 
 
En el volumen Los mejores cuentos de Saki,
ediciones Ediciones de la Banda Oriental,
colección 
Lectores de Banda Oriental,
número  (1985).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Meigas, trasgos y aparecidos,
ediciones Saturno,
colección 
Terrorific,
número 9 (1968).
Traductor:  Pontón;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Narraciones terroríficas (segunda selección),
ediciones Acervo,
colección 
Narraciones Terroríficas,
número 2 (1961).
Traductor:  Alfredo Herrera;
Autor:  Saki;
Cotraductor:  Alfredo Herrera;
Autor:  Saki;
Traductor:  José María Aroca;
Cotraductor:  José María Aroca;
 
 
 
En el volumen Narraciones Terroríficas 67,
ediciones Molino,
colección 
Narraciones Terroríficas,
número 67 (1947).
Traductora:  Delia Piquérez;
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Relatos cortos de terror,
ediciones M. E.,
colección 
Biblioteca DM,
número  (1997).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Relatos cortos de terror,
ediciones Edimat,
colección 
Relatos Cortos,
número 1 (1998).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Relatos de terror,
ediciones Edimat,
colección 
Eclipse,
número  (2004).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Si abres mi jaula, amigo mío...,
ediciones Página/12,
colección 
Letra Negra,
número 14 (1996).
Autor:  Saki;
 
 
 
En el volumen Tras el velo,
ediciones Torre de Marfil,
colección 
Sombras en la noche,
número 2 (2011).
Autor:  Saki;
Traductora:  María M. Cirujano;
Autor:  Saki;
Traductora:  María M. Cirujano;
 
 
 cuento |  
 
 
 
 
En el volumen Los increíbles cuentos de Saki,
ediciones Novaro,
colección 
Nova Dell,
número 53 (1967).
Traductor:  Rafael Mireles;
Autor:  Saki;
  
  |   
 |   
 | 
	 |