  
Cubierta [Del asesinato considerado como una de las bellas artes]
 |  
| 
{Listar}
 |  | 
  
| 
 
  
 
 cubierta |  
 
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones F. Granada y Cia.,
colección 
Sin colección específica,
número  (1907).
Diseñadora:  Editorial F. Granada y Cia.;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Nueva Caledonia,
colección 
Sin colección específica,
número  (1967).
Diseñadora:  Editorial Nueva Caledonia;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Ediciones de Bolsillo,
colección 
Narrativa,
número  (1974).
Autor:  Julio Vivas;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Caldén,
colección 
El Narrador y su Tiempo,
número 6 (1976).
Diseñadora:  Editorial Caldén;
 
 
 
		 
	
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Bruguera,
colección 
Libro Amigo,
número 812 (1981).
Codiseñador:  Carlos Spagnuolo;
Codiseñador:  Neslé Soulé;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Alianza,
colección 
El Libro de Bolsillo,
número 1133 (1985).
Autor:  Daniel Gil;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones La Máscara,
colección 
Malditos Heterodoxos!,
número  (1999).
Diseñadora:  Editorial La Máscara;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Alianza,
colección 
El Libro de Bolsillo,
número 5584 (2001).
Diseñadora:  Editorial Alianza;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Espuela de Plata,
colección 
Literatura Universal,
número 8 (2008).
Diseñadora:  Editorial Espuela de Plata;
 
 
 
En el volumen Del asesinato considerado como una de las bellas artes,
ediciones Alianza,
colección 
El Libro de Bolsillo,
número 1133 (2013).
Diseñadora:  Editorial Alianza;
  
  |   
 |   
 | 
	 |