|
- Año 2010
Cuento Extranjero
Primero
El imperio invisible, de
John Kessel
Finalista
Colina abajo, de
Tim Powers
Dondequiera que se oculten, de
Tim Powers
El camino de bajada, de
Tim Powers
El reparador de biblias, de
Tim Powers
Un alma embotellada, de
Tim Powers
Cuento
Primero
Víctimas inocentes, de
David Jasso
Finalista
El faro de las islas de Os Baixos, de
Juan Jacinto Muñoz Rengel
Lidia y los hombres feos, de
Ramón San Miguel Coca
Una valla en la eternidad, de
Alejandro Carneiro
Artículo
Primero
La historia que no fue: a propósito de ‘Cuatro siglos de buen gobierno’ y la otra historia de Nilo María Fabra, de
Alfonso Merelo Solá
Finalista
A la armonía por el cambio: Pautas, claves y ejes narrativos de Ursula K. Le Guin, de
Alberto García-Teresa
Androides deconstruidos de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' a 'Blade Runner', de
Fernando Ángel Moreno
Olaf Stapledon. El último de los utopistas, de
Pablo Capanna
Roy Batty, esclavo y revolucionario. Un análisis marxista de 'Blade Runner', de
Joaquín Moreno Álamo
- Año 2009
Obra Poética
Primero
Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética, de
Alberto García-Teresa
Novela Extranjera
Finalista
El pozo de las tramas perdidas, de
Jasper Fforde
El Terror, de
Dan Simmons
Spin, de
Robert Charles Wilson
Novela Corta
Primero
Cuarenta siglos os contemplan, de
Sergio Mars
Finalista
Albedo cero, de
Víctor Conde
Mosquitos, de
Marc R. Soto
Volver al sol, de
Juan Carlos Planells
Novela
Primero
Día de perros, de
David Jasso
Finalista
El mapa del tiempo, de
Félix J. Palma
La moderna Atenea, de
María Concepción Regueiro Digón
Libro de ensayo
Primero
Del folletín al bolsilibro. 50 años de novela popular española (1900-1950), de
Fernando Eguidazu
Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y retórica de lo prospectivo, de
Fernando Ángel Moreno
Ilustración
Finalista
Cubierta [Fragmentos del futuro II], de
Koldo Campo
Cubierta [La marcha de las anémonas], de
Koldo Campo
Cuento Extranjero
Finalista
Fiebre de guerra, de
J. G. Ballard
Los vientos de Marble Arc, de
Connie Willis
Cuento
Primero
Lluvia sangrienta, de
Roberto Malo
Finalista
El hombre divergente, de
Marc R. Soto
El rayo verde en el ocaso, de
Sergio Mars
Lo más dulce, de
Santiago Eximeno
Artículo
Finalista
Heinlein 100, de
César Mallorquí
Las verdaderas entrañas de la ciencia ficción, de
Fernando Ángel Moreno
y
Juan Ignacio Ferreras
y
Julián Díez
Malos tiempos para la ciencia ficción en España, de
Alfonso Merelo Solá
Secesión, de
Julián Díez
- Año 2008
Novela Extranjera
Primero
La carretera, de
Cormac McCarthy
Finalista
253, de
Geoff Ryman
China Montaña Zhang, de
Maureen F. McHugh
Los hijos de Húrin, de
Christopher Tolkien
y
J. R. R. Tolkien
Puente de pájaros, de
Barry Hughart
Novela Corta
Primero
Mundo al revés, de
Ángel Padilla
Finalista
No habrá vergüenza en mi derrota, de
Juan Luis López Aranguren
Sobre los inmortales, de
Ezequiel Dellutri
Superficie, de
Héctor Álvarez Sánchez
Novela
Primero
Alejandro Magno y las águilas de Roma, de
Javier Negrete
Finalista
Corazón de tango, de
Elia Barceló
Cristales de fuego, de
José Antonio Suárez
y
José Antonio Suárez Bermejo
Los navegantes, de
José Miguel Vilar Bou
Madrid, de
Daniel Mares
Libro de ensayo
Primero
Fantástica televisión, de
Alfonso Merelo Solá
Finalista
Horrormanía, de
Carlos L. García-Aranda
y
José Manuel Serrano Cueto
Ilustración
Primero
Cubierta [Cristales de fuego], de
Felideus
Finalista
Cubierta [La marea del despertar], de
David Daza
Cubierta [Leyenda], de
Enrique Jiménez Corominas
Cubierta [Urnas de jade: Leyendas], de
Calderón Studio
Cuento Extranjero
Primero
El monstruo de las galletas, de
Vernor Vinge
Finalista
Cuando los osos descubrieron el fuego, de
Terry Bisson
macs, de
Terry Bisson
Cuento
Primero
La apertura Slagar, de
Alfredo Álamo
y
Santiago Eximeno
Finalista
Aduya, de
Sergio Parra
En la granja de órganos, de
Julián Díez
Procedimiento de rutina, de
Ramón San Miguel Coca
Artículo
Primero
Hermenéutica relativista: cuando la sospecha se convierte en intriga cósmica, de
Gabriella Campbell
Finalista
Ayer y mañana del estudio de la ciencia ficción en España, de
Julián Díez
La realidad fantástica: estética, ficción y postmodernidad en Cervantes y Tim Burton, de
Fernando Ángel Moreno
Las aventuras de Enmanuel Goldstein. Usos ideológicos de la ciencia ficción, de
Alberto García-Teresa
Propuesta para una nueva caracterización de la ciencia ficción, de
Julián Díez
- Año 2007
Obra Poética
Primero
Poe, de
Alfredo Álamo
Finalista
Mensaje lumínico extra láctea, de
Alberto García-Teresa
Novela Extranjera
Primero
Leyes de mercado, de
Richard Morgan
Finalista
Kafka en la orilla, de
Haruki Murakami
Novela Corta
Primero
Gel azul, de
Bernardo Fernández
Finalista
Armada redentora, de
Ramón San Miguel
El estruendo del silencio, de
Bernardo Fernández
Kretacic rap, de
Ariel Cruz Vega
y
Vladimir Hernández Pacín
Semiótica para los lobos, de
Vladimir Hernández Pacín
Novela
Primero
Juglar, de
Rafael Marín
y
Rafael Marín Trechera
Finalista
Jitanjáfora, de
Sergio Parra
La silla, de
David Jasso
Señores del Olimpo, de
Javier Negrete
Su cara frente a mí, de
Luis Ángel Cofiño
Libro de ensayo
Primero
El universo de la ciencia ficción, de
Sergio Gaut vel Hartman
Ilustración
Primero
Cubierta [Factor Psí], de
Alfonso Seijas
Finalista
Cubierta [El sueño de hierro], de
Manuel Calderón
Cubierta [Placeres prohibidos], de
Alejandro Terán
Cubierta [Su cara frente a mí], de
Víctor Miguel Gallardo Barragán
|